Homenaje a la invención y la imaginacón
La invención de Hugo Cabret Brian Selznick Xohana Bastida (Traducción) SM México, 2010 Este es un bello homenaje al cine, la literatura infantil, los sueños y el tiempo. A partir de estos cuatro grandes ejes temáticos, Selznick crea la fabulosa historia del niño huérfano Hugo Cabret, que vive en la estación de tren de París, arreglando a escondidas los relojes de la misma, y tratando de componer un misterioso autómata -el único legado de su padre-, convencido de que éste encierra un mensaje dejado exprofeso en la máquina para él. El tiempo Los relojes y la metáfora de la vida como un tremendo engranaje, en donde cada una de las piezas es imprescindible para su perfecto funcionamiento; son claras muestras de la importancia del paso del tiempo en la vida y en la narrativa. Hugo intuye que si ha nacido es porque es una pieza más en ese gran engranaje: sólo necesita encontrar cuál es su papel y función en el mismo. El cine y los sueños El sesgo emocional más fu...