Novencento. La leyenda del pianista en el océano.
Novecento La leyenda del pianista en el océano Alessandro Baricco Xavier González Rovira (Traducción) ANAGRAMA Esta es la segunda novela que leo de Baricco. La primera fue Seda, que fascinó por su trama y el uso del lenguaje. Sin duda, me ha gustado más la segunda que la primera. Y es quizá porque en ésta el artificio está expuesto en aras de contribuir a una trama hermosa, melódica, hipnótica. Aquí el lenguaje es cadencia: música. Y la música es el pretexto ideal para contar una historia entrañable, con personajes y situciones memorales, que se quedan impregnadas en la memoria del lector, como una bella e improvisada pieza de jazz antiguo, como un Ragtime clásico. La novela toda es artificio; y no por ello menos real. Un lenguaje espontáneo que surge de las páginas, como si fuera el mismo Baricco quien nos los está platicando, aunque en realidad el relato está estructurado como si se tratara de un monólogo teatral. La literatura creándose y recreándose a...