Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Películas

Novencento. La leyenda del pianista en el océano.

Imagen
Novecento La leyenda del pianista en el océano Alessandro Baricco Xavier González Rovira (Traducción) ANAGRAMA Esta es la segunda novela que leo de Baricco. La primera fue Seda, que fascinó por su trama y el uso del lenguaje. Sin duda, me ha gustado más la segunda que la primera. Y es quizá porque en ésta el artificio está expuesto en aras de contribuir a una trama hermosa, melódica, hipnótica.  Aquí el lenguaje es cadencia: música. Y la música es el pretexto ideal para contar una historia entrañable, con personajes y situciones memorales, que se quedan impregnadas en la memoria del lector, como una bella e improvisada pieza de jazz antiguo, como un Ragtime clásico.  La novela toda es artificio; y no por ello menos real. Un lenguaje espontáneo que surge de las páginas, como si fuera el mismo Baricco quien nos los está platicando, aunque en realidad el relato está estructurado como si se tratara de un monólogo teatral.  La literatura creándose y recreándose a...

¿Ciencia ficción o realidad revelada?

Imagen
Lucy (2014)  Luc Besson escribe y dirige  Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Mink-sik Choi Hoy fui a ver Lucy , el más reciente trabajo de Luc Besson, quizá mi director de cine francés preferido.  La trama plantea la idea de qué pasaría si el ser humano utilizará al 100% su capacidad mental. El resultado cinematográfico es, además de espectacular, muy intrigante y nos lleva a hacernos muchas preguntas y reflexiones.  Existen muchas obras de ciencia ficción donde se expone el tema de máquinas, ya sea robots u otras, que de improviso adquieren inteligencia propia y la consiguiente autonomía en sus acciones. En realidad, se ha procurado en dichos libros difundir ciertas ideas bajo una forma simple de relato novelesco, con el fin de hacer pensar a los lectores y prepararlos de manera muy gradual para concepciones más complejas. A veces se disfraza una realidad de ficción, para no encontrar la oposición ciega de la masa, que niega tozudamente todas las cosa...