La ciudad vampiro

La ciudad vampiro.
Paul Féval.
Valdemar.
Paul Féval autor francés de folletines y novelas de aventuras de gran éxito en la segunda mitad del siglo XIV, como Los misterios de Londres o El caballero de Lagardère escribe hacia 1873 la primera novela posmoderna de terror: La ciudad vampiro.
Féval hace suyos la deconstrucción cómplice del género, básicamente autoparódica, pero a la vez perfectamente eficaz en cuanto su capacidad para evocar lo fantástico y lo terrorífico estableciendo un juego entre el lector y la obra, en el que la eficacia de la historia depende de que quien la lea esté familiarizado con los tópicos y arquetipos propios del género de terror.
La obra es una parodia divertida acerca del mito del vampiro, que lo caricaturiza en busca de hacerlo más "humano": si es que esto es posible.
Considerada por la crítica especializada como una obra maestra del humor negro, parecida a los cuentos surreales de Apollinaire o las delirantes, pero simpáticas películas de Pierre Jeunet o Marc Caro (Delicatessen, Amèlie); y a pesar de su tono paródico funciona a la vez como novela de horrores grotescos y estrambóticos, como una pesadilla surrealista y gozosamente absurda.
En La ciudad vampiro una de las autoras más célebres del género gótico de vampiros en el siglo XIV, Ann Radcliffe, es la protagonista de esta disparata historia, que te dará una visión hilarante del mundo de los vampiros, y de los humanos que se atreven a lidiar con semejantes criaturas.
Hay también en la obra —a manera de venganza nacionalista— una sangrienta y afilada sátira del orgullo británico, con su inclinación al autobombo y al menosprecio del resto de la humanidad.
Aquí trascribo uno de mis párrafos favoritos de la novela:
❝Cada vampiro es en sí mismo un grupo, representado generalmente por una forma concreta, pero que tiene además un número indefinido de posibles nuevas manifestaciones. El célebre vampiro de Gran, que aterró a los habitantes que viven entre las riveras del Danubio y la Ciudad de Ofen, en el siglo XIV, se aparecía como hombre, mujer, niño, cuervo, caballo y pez. La historia de Hungría así lo constata. La señora Brady era una mujer vampiro de Szegedin, que también podía adoptar las formas de gallo, militar, abogado, y serpiente.❞
Paul Féval.
Valdemar.
Paul Féval autor francés de folletines y novelas de aventuras de gran éxito en la segunda mitad del siglo XIV, como Los misterios de Londres o El caballero de Lagardère escribe hacia 1873 la primera novela posmoderna de terror: La ciudad vampiro.
Féval hace suyos la deconstrucción cómplice del género, básicamente autoparódica, pero a la vez perfectamente eficaz en cuanto su capacidad para evocar lo fantástico y lo terrorífico estableciendo un juego entre el lector y la obra, en el que la eficacia de la historia depende de que quien la lea esté familiarizado con los tópicos y arquetipos propios del género de terror.
La obra es una parodia divertida acerca del mito del vampiro, que lo caricaturiza en busca de hacerlo más "humano": si es que esto es posible.
Considerada por la crítica especializada como una obra maestra del humor negro, parecida a los cuentos surreales de Apollinaire o las delirantes, pero simpáticas películas de Pierre Jeunet o Marc Caro (Delicatessen, Amèlie); y a pesar de su tono paródico funciona a la vez como novela de horrores grotescos y estrambóticos, como una pesadilla surrealista y gozosamente absurda.
En La ciudad vampiro una de las autoras más célebres del género gótico de vampiros en el siglo XIV, Ann Radcliffe, es la protagonista de esta disparata historia, que te dará una visión hilarante del mundo de los vampiros, y de los humanos que se atreven a lidiar con semejantes criaturas.
Hay también en la obra —a manera de venganza nacionalista— una sangrienta y afilada sátira del orgullo británico, con su inclinación al autobombo y al menosprecio del resto de la humanidad.
Aquí trascribo uno de mis párrafos favoritos de la novela:
❝Cada vampiro es en sí mismo un grupo, representado generalmente por una forma concreta, pero que tiene además un número indefinido de posibles nuevas manifestaciones. El célebre vampiro de Gran, que aterró a los habitantes que viven entre las riveras del Danubio y la Ciudad de Ofen, en el siglo XIV, se aparecía como hombre, mujer, niño, cuervo, caballo y pez. La historia de Hungría así lo constata. La señora Brady era una mujer vampiro de Szegedin, que también podía adoptar las formas de gallo, militar, abogado, y serpiente.❞
Comentarios
Ah! Ya lo quiero leer, nada más déjame termino "Los elixires del diablo."
Besitos.
besos a millón!
Toda una novedad para mí tratar este tema desde el humor.
Pinta muy atractivo.
buyEVE
ISK
EVE Online
ISKcheap
sellCheap
EVE ISK
buyAO
Creditssell
Archlord
Goldcheap
Age
of Conan Goldbuy
City
of Heroes Influencecheap
COV
Infamybuy
Dofus
Kamasand cheap
Dofus
moneybuy
Gaia
Online Goldcheap
Gaia
Goldbuy cheap
RF Online
CP, Dalant, Disenasell
COH
Influencebuy
AoC
Goldnice
age of conan power levelingbset
EQ2
Goldcheap
Cheap EQ2
Goldbuy
EQ2
platsell
everquest
2 goldbuy
FFXI
Gilbest
Cheap FFXI Gilcheap
Guild Wars
Goldbuy
Cheap
Guild Wars Goldbuy
Lineage 2
Adenasell
L2
Adenasell
Cheap
Adenabuy
MapleStory Mesosnice
Cheap
Mesoscheap
Runescape
Moneybuy
Runescape
Moneybest
Runescape Goldwant
runescape
itemsneed
runescape accountsbuy
SilkRoad
Goldcheap
world of warcraft goldbest
world of warcraft goldand
LOTRO Goldgood
Cheap LOTRO Goldnice
wow power levelingcheap
wow power
levelingbest
world of warcraft
power levelingsell
wow power
levelingservice
wow power
levelingsell
Final Fantasy XI Gilnice
lotro power levelingsell
swg creditscheap
Warhammer Goldbuy
Cheap Warhammer Goldnew
eq2 Goldhot
lotro Goldcheap
ffxi gilfast
cheap wow goldbuyrohan
cronewow honor leveling