El método TED para hablar en público
Método TED
para hablar en público
Los secretos de las conferencias
que triunfan en todo el mundo
Jeremey
Donovan
Gemma Deza
(Traducción)
Ariel
Estamos
por acabar el año y nada mejor que una buena lectura. Ahora, para nadie es
desconocido que la habilidad de hablar en público no sólo nos da mucha
seguridad y fortalece nuestra autoestima. También todos sabemos que es una
competencia comunicativa que cada vez buscan más las empresas en sus posibles
candidatos a puestos intermedios y superiores. Por ello, recomiendo ampliamente
este ameno manual de consejos y puntos específicos; mismos que nos permitirán
tener un nivel de presentaciones por encima de lo aceptable.
Para todo
aquel que ame el conocimiento; sepa del nivel que tienen las conferencias
TEDTalks; o simplemente quiera reforzar cosas para ser un buen comunicador
oral, este es el libro idóneo. Sin demasiada teoría y llena de ejemplos:
tomados, por supuesto, de las mejores conferencias TED, el autor nos muestra de
una manera clara cómo podemos estructurar un discurso coherente, inteligente y
motivador en 18 minutos (promedio general de las conferencias del TED).

Aquí,
factores que van desde cómo hacerse presentar; cómo introducir al público al
tema; cómo hacer buen uso del humor y el lenguaje corporal; cómo mezclar
emotividad y racionalidad a lo largo del discurso para hacer que los dos
hemisferios de la audiencia se conecten; cómo narrar historias y anécdotas
impactantes; hasta cómo tener un buen cierre; son brillante desmenuzadas,
analizadas y repensadas en aras de mostrarnos las cosas que sí funcionan y
aquellas que debemos tratar de evitar a toda costa.


Lo
importante de este libro es que al mostrarnos la manera en que están
estructuradas las conferencias del TED; podemos ir dilucidando qué podemos
hacer y qué no, con los recursos con los que ahora contamos, que van desde
nuestra apariencia física, nuestro sentido del humor y las herramientas
tecnológicas que sabemos usar bien.

Hablar
ante un público —sostiene Donovan— es como tener una charla relajada de uno a
uno; con la diferencia de que ahora tienes la oportunidad de conectar, cambiar
vidas y motivar a muchas personas a que hagan cosas importantes con las
necesidades más relevantes del ser humano: la
sensación de pertenencia, el interés por uno mismo, la realización personal y la esperanza en el futuro.
Si eres
una de esas personas que te da pánico la mera idea de hablar frente a un
público o eres un comunicador que no ha explotado todo su potencial, este libro
es una excelente guía que puede guiarte y motivarte “para dejar de ser la
persona que ahora eres; y convertirte en la persona que quieres llegar a ser”.
Comentarios