La otra orilla
La otra orilla Julio Cortázar Alfaguara Publicado por vez primera en 1945 este libro de cuentos muestra mucho de lo que sería el estilo del Cronopio Mayor. La búsqueda lúdica de nuevas formas de enunciar el mundo, una imaginación desbordante y una prosa a la vez erudita; pero al mismo tiempo desparpajada Cortázar quizá más conocido por la juventud como novelista, es un poderoso cuentista que no sólo transitaba en los ámbitos de lo fantástico, sino también en los de lo cotidiano y realista. El libro se compone de tres partes: Plagios y Traducciones: I- El hijo del vampiro II- Las manos que crecen III- Llama el teléfono, Delia IV- Profunda siesta de Remi V- Puzzle Historias de Gabriel Medrano: I- Retorno de la noche II- Bruja III- Mudanza IV- Distante espejo Prolegomenos a la Astronomía: I- De la simetría interplanetaria II- Los limpiadores de estrellas III- Breve curso de Oceanografía IV- Estación de la mano Algunos demasiado complejos para el lector acostumbrado a la lectura sencilla. ...