La vida que se va

Vicente Leñero.
Punto de Lectura.
2003.
Esta novela me fascinó por su estrecha relación con el ajedrez. Una de mis grandes pasiones, a la par de la literatura. Una pasión compartida con millones de personas en el mundo y también con el escritor, dramaturgo, guionista y periodista tapatío, Vicente Leñero, que desde que tengo memoria siempre habla de una manera o de otra de este juego imposible como lo denominara, otro autor también tapatío, Juan José Arreola. Recuerdo con especial interés una entrevista que le hiciera a Arreola, durante el transcurso de una partida. Así como un artículo suyo publicado en la Revista de la Biblioteca México, que se titula La defensa Topalov.
La vida que se va es una cátedra de cómo debe contarse una novela; cómo deberíamos afrontar el fenómeno literario; así como de las relaciones intrínsecas entre ajedrez-vida y ajedrez-literatura. Por una parte, la historia narra las diversas versiones de las memorias que una enclenque anciana, Norma, (apasionada Gran Maestra de ajedrez) cuenta a un joven periodista, quien se compromete a ordenarlas y escribirlas en forma de libro. Simultáneamente, Leñero juega con la estructura de las historias que va contando la anciana, como si la novela fuera una partida de ajedrez en donde con cada movimiento se modifican las posibilidades, fortalezas y debilidades de cada bando.
En esta amena novela el autor de Los albañiles se cuestiona acerca del hecho de cuáles serían todas las cosas en que podríamos convertirnos en una sola vida; si tuviéramos la oportunidad de experimentar todas y cada una de las posibilidades que la vida nos presenta. Es decir, seguir siendo uno mismo, pero bajo el contexto de una multiplicidad infinita de historias posibles.
La novela habla en sí todo el tiempo del complejo arte de contar mentiras que parezcan verdad1, conocido como literatura; que en esta ocasión se combina con el no menos milenario arte de las posibilidades infinitas, conocido como ajedrez. Artes combinatorios ambos. Artes antiguas, siempre inmarcesibles. Artes recreativas, que ayudan a quienes son partícipes de ellas dar un vistazo a lo infinito.
Historia, estructura, uso del lenguaje, enredos y un ritmo envidiable hacen de esta novela un imprescindible para los que aman las historias literarias bien contadas, así como para lo que se devanan los cesos ante las posibilidades que la vida les presenta a manera de un problema complejo de ajedrez.
La vida que se va ofrece desde otra perspectiva, la extraña sensación de estar ante el vértigo de experimentar una vida que quizá ni siquiera sea realmente nuestra, sino un complejo rompecabezas, producto solamente de nuestra desenfrenada —y a veces convenenciera— imaginación.
Nota: Este libro es una cortesía de la biblioteca personal del profesor Mauricio Mejía, buen lector y fotógrafo. Si quieres saber más de él checa su blog.
1. Como diría otro autor tapatío, Juan Rulfo, refiriéndose a la literatura.
Comentarios
disturbance?
I wanted to augur a good aim to you
week and one the good Sunday
I wanted dirti that I have postato
the translator in English
then I translate it in Italian
I would want a lot that you put it
also you, therefore finally
I will be able to read yours blog.
then I translate it in Italian
You come to see it? enough us clicchi over
that you take the address
If viena from me you will be able to see it
What you say? I waited for to you?
Thanks… Lina
Yo admiro a los jugadores de ajedrez por su paciencia y conocimiento de estrategia, pero mentiria si te dijera que me acerco siquiera al tablero...
Mil besos y feliz finde!
En definitiva me he enamorado perdidamente de tu blog, además ahorita que estoy estudiando Letras Iberoamericanas, lo que has escrito me sirve mucho como referencia.
Besos y abrazos desde los al rededores de Sta. Fe.
pues si la verdad es que amo la fotografía y espero ser tan buena como mauricio, porque el es bueno lo he visto.
Por cierto me adelante a comprar un libro porque el reporte es para mañana, compré el de Dios es redondo, Los culpables y Golosinas secretas;de estos libros ya leí el último y la verdad me gusto, empiezo a leer el de Dios es redondo.
Claro que me veras mañana en el auditorio, estos eventos no se pierden por nada
por cierto que te pareció el monologo de Bruno Bichir???
Te extraño profe consentido
besos
Ahora sí no tengo nada que remilgarle, maestro. Estoy completamente de acuerdo con el contenido de sus adjetivos.
Si la literatura la hicieran solamente tipos como Leñero, a mi nadie me pagaría por "animar a la lectura"; sería innecesario.
Creo que ya es un poco tarde, pero me hubiera gustado ir de metiche a la UNITEC para lo del programa de Juan Villoro ya que él es también uno de los mejores escritores que he leído.
El lunes pasado salió nuestro programa pero honestamente me decepcionó porque cortaron muchas de las preguntas que le hicimos a Bellatin. Lo más probable es que hagan lo mismo con Juan Villoro, te lo digo para que no hagas coraje como yo.
Te mando un fuerte abrazo y un beso.
buyEVE
ISK
EVE Online
ISKcheap
sellCheap
EVE ISK
buyAO
Creditssell
Archlord
Goldcheap
Age
of Conan Goldbuy
City
of Heroes Influencecheap
COV
Infamybuy
Dofus
Kamasand cheap
Dofus
moneybuy
Gaia
Online Goldcheap
Gaia
Goldbuy cheap
RF Online
CP, Dalant, Disenasell
COH
Influencebuy
AoC
Goldnice
age of conan power levelingbset
EQ2
Goldcheap
Cheap EQ2
Goldbuy
EQ2
platsell
everquest
2 goldbuy
FFXI
Gilbest
Cheap FFXI Gilcheap
Guild Wars
Goldbuy
Cheap
Guild Wars Goldbuy
Lineage 2
Adenasell
L2
Adenasell
Cheap
Adenabuy
MapleStory Mesosnice
Cheap
Mesoscheap
Runescape
Moneybuy
Runescape
Moneybest
Runescape Goldwant
runescape
itemsneed
runescape accountsbuy
SilkRoad
Goldcheap
world of warcraft goldbest
world of warcraft goldand
LOTRO Goldgood
Cheap LOTRO Goldnice
wow power levelingcheap
wow power
levelingbest
world of warcraft
power levelingsell
wow power
levelingservice
wow power
levelingsell
Final Fantasy XI Gilnice
lotro power levelingsell
swg creditscheap
Warhammer Goldbuy
Cheap Warhammer Goldnew
eq2 Goldhot
lotro Goldcheap
ffxi gilfast
cheap wow goldbuyrohan
cronewow honor leveling