El principio del placer.
El principio del placer.
José Emilio Pacheco.
Era.
1972.
José Emilio Pacheco es uno de los escritores mexicanos más interesantes y completos en activo. Su poesía es simplemente precisa y preciosa. Su prosa no es menos interesante. Creador de un estilo intimista, evocador de esa maravillosa etapa de la vida de todo ser humano que es la infancia.
Pacheco tiene muchas cosas que decir acerca de su amor por la Ciudad de México, y las historias que en ella se anidan, conforman y reincorporar al imaginario colectivo.
El principio del placer es una compilación de seis cuentos; o de cuatro cuentos y dos novuelles, según se vea. Lo fantástico se vuelve verosímil y lo cotidiano se hace espectral en esta serie de relatos que hablan de las edades humanas que van desde la infancia hasta la vejez.
La primera narración que da nombre al libro cuenta el descubrimiento de un adolescente del amor; así como de sus implicaciones placenteras y desgarradoras.
❝La zarpa❞ es una oscura exploración de esa extraña relación humana que llamamos amistad; así como de los sentimientos que de ella se desprenden.
En ❝La fiesta brava❞, Pacheco hace gala de su maestría para construir universos paralelos; y de paso hacer una reflexión acerca del peligroso arte de la creación literaria. Un prodigio de literatura dentro de la literatura.
"Langerhaus" contrasta la esperanza que fuimos en la niñez y la adolescencia con el fantasma confuso en que la vida es capaz de convertirnos. Un cuento redondo.
❝Tenga para que se entretenga❞ es un relato ambiguo que lo mismo puede leerse como un cuento de espantos, transtocado por la cultura citadina en una ❛leyenda urbana❜.
"Cuando salí de La Habana" es uno de los cuentos más bizarros de nuestra tradición literaria, y recrea de alguna manera la idea de los saltos cuánticos en el tiempo.
José Emilio Pacheco (México, 1939) es el autor de Las batallas en el desierto. El viento distante y La sangre de Medusa, así como Morirás lejos, en narrativa. El principio del placer recibió el premio Xavier Villaurrutia en 1973. Toda su obra poética se halla reunida en un solo volumen "Tarde o temprano" publicado por el Fondo de Cultura Económica.
Es miembro del Colegio Nacional. Tiene en su haber premios como el Octavio Paz, el Pablo Neruda, y el García Lorca, entre otros. Pacheco pertenece a la generación del medio siglo en donde destacan autores como Carlos Monsiváis, Vicente Leñero, Juan García Ponce y Sergio Pitol.
José Emilio Pacheco.
Era.
1972.
José Emilio Pacheco es uno de los escritores mexicanos más interesantes y completos en activo. Su poesía es simplemente precisa y preciosa. Su prosa no es menos interesante. Creador de un estilo intimista, evocador de esa maravillosa etapa de la vida de todo ser humano que es la infancia.
Pacheco tiene muchas cosas que decir acerca de su amor por la Ciudad de México, y las historias que en ella se anidan, conforman y reincorporar al imaginario colectivo.
El principio del placer es una compilación de seis cuentos; o de cuatro cuentos y dos novuelles, según se vea. Lo fantástico se vuelve verosímil y lo cotidiano se hace espectral en esta serie de relatos que hablan de las edades humanas que van desde la infancia hasta la vejez.
La primera narración que da nombre al libro cuenta el descubrimiento de un adolescente del amor; así como de sus implicaciones placenteras y desgarradoras.
❝La zarpa❞ es una oscura exploración de esa extraña relación humana que llamamos amistad; así como de los sentimientos que de ella se desprenden.
En ❝La fiesta brava❞, Pacheco hace gala de su maestría para construir universos paralelos; y de paso hacer una reflexión acerca del peligroso arte de la creación literaria. Un prodigio de literatura dentro de la literatura.
"Langerhaus" contrasta la esperanza que fuimos en la niñez y la adolescencia con el fantasma confuso en que la vida es capaz de convertirnos. Un cuento redondo.
❝Tenga para que se entretenga❞ es un relato ambiguo que lo mismo puede leerse como un cuento de espantos, transtocado por la cultura citadina en una ❛leyenda urbana❜.
"Cuando salí de La Habana" es uno de los cuentos más bizarros de nuestra tradición literaria, y recrea de alguna manera la idea de los saltos cuánticos en el tiempo.
José Emilio Pacheco (México, 1939) es el autor de Las batallas en el desierto. El viento distante y La sangre de Medusa, así como Morirás lejos, en narrativa. El principio del placer recibió el premio Xavier Villaurrutia en 1973. Toda su obra poética se halla reunida en un solo volumen "Tarde o temprano" publicado por el Fondo de Cultura Económica.
Es miembro del Colegio Nacional. Tiene en su haber premios como el Octavio Paz, el Pablo Neruda, y el García Lorca, entre otros. Pacheco pertenece a la generación del medio siglo en donde destacan autores como Carlos Monsiváis, Vicente Leñero, Juan García Ponce y Sergio Pitol.

Comentarios
Yo leí "El principio..." cuando tenía 15 años... y luego en la carrera nos lo dieron a leer (para mí, de nuevo)...
Me gustó mucho todo el libro, pero más El principio y Tenga para que se entretenga...
Salu2 Salvador... Buenos libros recomiendas aquí.
En realidad este libro ya lo habúia leido y ahora que lo leo de nuevo lo vi de diferente manera, es iun libro que desde la primera vez me agrado demasiado y ahora más porque pude entender ejor las historias y ubicarlas en su contexto.
Son muy buenos cuentos que como dices, hacen notar el amor y cariño que siente Pacheco a su país, pero que es realista.
Todos los cuentos me encantaron y que decir de Tenga para que se entretenga, te hace viajar en el tiempo.
De nueva cuenta mi visión cambia despues de leer este libro por segunda ocasión.
Gracias y a leer Solaris en cuanto lo tenga en las manos.
Un beso
saludos!
Abrazos!
encuentro.
Saludos.
BESOSOSO
Besos
Gracias
Te ha pasado que te pules en el comentario, choreas durisimo, arrastras la inspiración por todo lo largo y ancho del pinche cuadrito y cuando, colocas la contraseña y le das click, te tira el sistema y pierdes el chingado comentario.
Así me largo ahora, bien encabronado.
SALUDOS.
Oye, dentro de nuestro mundo surreal, anoche, mientras leía "El principio del placer" en el baño encontré esa frase que tanto me gusta: "lo que no se escribe se olvida". ¿Te lo dije en sueños?
Besitos.
Un abrazo con todo mi cariño, y gracias por tus palabras en mi blog... !
ya por fin pude ver que onda con mi cuenta.
Por cierto que buena clase la de hoy, supongo y me haces ver que a partir de lo de hoy tendremos que hacer mejores análisis de los libros que nos dejas leer, ¿verdad?
Besos y que tangas buen fin de semana.
Te dejé tarea alla en Camin-ando, para reivindicar a tus alumnos. Ja.
Y además te recomiendo entre los cuates...
Salu2.
No conocía a este autor, así que gracias.
Me parece muy buena tu idea de lo que llamas "cuadernillo de lector".
¡Saludos!
Saludos!!
Ya ves Salvador... Ahora nomás te toca hacer la tarea... jaja. Salu2
Isela Chacón
buyEVE
ISK
EVE Online
ISKcheap
sellCheap
EVE ISK
buyAO
Creditssell
Archlord
Goldcheap
Age
of Conan Goldbuy
City
of Heroes Influencecheap
COV
Infamybuy
Dofus
Kamasand cheap
Dofus
moneybuy
Gaia
Online Goldcheap
Gaia
Goldbuy cheap
RF Online
CP, Dalant, Disenasell
COH
Influencebuy
AoC
Goldnice
age of conan power levelingbset
EQ2
Goldcheap
Cheap EQ2
Goldbuy
EQ2
platsell
everquest
2 goldbuy
FFXI
Gilbest
Cheap FFXI Gilcheap
Guild Wars
Goldbuy
Cheap
Guild Wars Goldbuy
Lineage 2
Adenasell
L2
Adenasell
Cheap
Adenabuy
MapleStory Mesosnice
Cheap
Mesoscheap
Runescape
Moneybuy
Runescape
Moneybest
Runescape Goldwant
runescape
itemsneed
runescape accountsbuy
SilkRoad
Goldcheap
world of warcraft goldbest
world of warcraft goldand
LOTRO Goldgood
Cheap LOTRO Goldnice
wow power levelingcheap
wow power
levelingbest
world of warcraft
power levelingsell
wow power
levelingservice
wow power
levelingsell
Final Fantasy XI Gilnice
lotro power levelingsell
swg creditscheap
Warhammer Goldbuy
Cheap Warhammer Goldnew
eq2 Goldhot
lotro Goldcheap
ffxi gilfast
cheap wow goldbuyrohan
cronewow honor leveling