Las ventajas de ser invisible.
Las ventajas de ser invisible Stephen Chbosky Vanesa Pérez-Sauquillo (Traducción) Alfaguara juvenil En agosto de 1991, ingresé a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Colegio de Ciencias y Humanidades, campus Sur. Tenía 16 años y era una persona bastante invisible y anodina, quizá por eso me identifique tanto con el protagonista de esta historia, Charlie, quien curiosamente ingresa en la novela a la prepa, en el mismo mes y en el mismo año. Así que si fuera un personaje real, probablemente tuviera mi misma edad. The Perks of Being a Wallflower, título original de la obra, llegó a mí gracias a una lectora sumamente inteligente y sensible, a quien quiero agradecerle que me prestara el libro de su amiga, Justine. ¡Gracias por las sonrisas, Priscila! Volviendo a la novela, una de las cosas que más me gustó es que está escrita como si se tratase de un diario personal, donde, Charlie nos va narrando su incursión a un mundo nuevo e incierto. Al tiempo que nos sume...