La Tempestad
La tempestad William Shakespeare UNAM Una de las últimas piezas escritas por este genio de las letras inglesas. Para mí resultó muy interesante la manera en que mezcla los cuadros realistas con las fantásticas. Al igual que en Sueño de una noche de verano, la línea entre realidad y fantasía se torna casi indeleble. Próspero, duque legítimo de Milán, desea vengarse del traidor de su hermano Antonio, quien ha usurpado su ducado, y de paso de Alonso, rey de Nápoles, a quien cree secuaz del anterior. Para ello, se hace valer de Calibán, un esclavo salvaje y deforme, y de Ariel, un genio del aire, a quien tiene capturado por medio de un extraño embrujo. Es así como Próspero —por medio de exóticos poderes mágicos— hace encallar el barco en donde viaja el rey Alonso, con todo su sequito que incluye a: su traidor hermano, así como al príncipe Fernando, quien es atrapado por Ariel y puesto en cautiverio. Todo va marchando conforme un plan magistralmente trazado, hasta que Mir...