Yo, Robot

Yo, Robot
Isaac Asimov
Editorial Sudamericana
Las tres leyes de la robótica
1. Un robot no puede dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes se oponen a la Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia hasta donde esa protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Manual de Robótica, 56a Edición, año 2058.
Este es el segundo libro de Ciencia-Ficción que leo de este autor norteamericano. Todo un clásico dentro del género. Y confirmo que su estilo no me gusta mucho en particular. Me parece mejor ensayista que novelista o cuentista. Digo esto, porque uno de los pocos libros que no puede terminar de leer fue el de Fundación. En honor a la verdad también hay que decir que las traducciones que han hecho de sus obras la Editorial Sudamericana son francamente malas y plagadas de erratas.
Los planteamientos de Asimov son muy interesantes, pero sus tratamientos no me parecen muy atractivos. En Yo, Robot uno de sus temas recurrentes: la lucha dicotómica entre el hombre y máquina encuentran su paroxismo, cuando los robots comienzan a ha adquirir cierta autonomía y se tornan paulatinamente una potencial amenaza para sus creadores, la raza humana.
Por medio de pequeñas historias ―mismas que han servido como argumentos cinematográficos para cintas como El hombre bicentenario; los espléndidos cortos que vienen en The Animatrix (particularmente El segundo renacimiento I y II) y la misma adaptación de Yo, robot, dirigida por Alex Proyas y protagonizada por Will Smith― Asimov nos va narrando cómo se ha ido dando el proceso desde que los primeros robots mostraron síntomas preocupantes de autonomía y rebeldía. Hasta llegar a una crisis mundial, en donde los seres humanos (su economía y supervivencia) dependen completamente de las máquinas para subsistir.
La metáfora de una sociedad humana arrogante que se siente capaz de crear un tipo de Inteligencia Artificial que le permita "librarse" de las tareas rutinarias o en exceso peligrosas; jugándole a Dios. Halla interesantes reflexiones en este texto clásico, en donde Asimov cuestiona la no sólo lo que puede pasar en un futuro no muy lejano ⎯las historias están ubicadas a finales del siglo XX y terminan a mediados del siglo XXI⎯, respecto a la cada vez más preocupante relación entre hombres y máquinas, en donde éstas son cada vez más eficientes, inteligentes y con ideas autónomas.
La tesis de Mary Shelly en El nuevo Prometeo se retoma aquí de una manera más exhaustiva, mostrando diferentes facetas del comportamiento de los robots. No son muy halagüeños los resultados cuando el ser humano le juega a ser Dios.
Como tampoco lo son cuando deja de cuestionar y reflexionar y comienza a relegar esas actividades "menores" a los robots que los rodean. Recordemos que la palabra robot proviene de las lenguas escandinavas y significa esclavo. Aquí, Asimov nos plantea la pregunta ¿en una sociedad hipermoderna y supertecnificada quién sería el esclavo de quién?
La última parte de la novela es la mejor por mucho, porque en ella el ritmo narrativo comienza a unirse a una cantidad de sucesos y datos que resultan aterradores. El final de la novela está supremo. Lástima que no puedo revelarlo aquí. Pero he de comentar que lo leí mientras venía en el tren suburbano de regreso a casa. Mientras la voz electrónica del tren anunciaba la próxima estación. Experimenté una sensación de rara.
Asimov nos alerta de los peligros que los avances tecnológicos (sin una sólida base humana) pueden traer como consecuencia lógica. Ampliamente recomendable para reflexionar acerca del futuro que nos depara el destino, sino hacemos algo para cambiar la forma de relacionarnos con otros seres humanos, nuestro entorno natural y social, y seguimos jugándole al Dios creador.
"¿A caso los seres humanos no se han dado cuenta de que DIOS ES UNA MÁQUINA?"
Editorial Sudamericana
Las tres leyes de la robótica
1. Un robot no puede dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto cuando estas órdenes se oponen a la Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia hasta donde esa protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Manual de Robótica, 56a Edición, año 2058.
Este es el segundo libro de Ciencia-Ficción que leo de este autor norteamericano. Todo un clásico dentro del género. Y confirmo que su estilo no me gusta mucho en particular. Me parece mejor ensayista que novelista o cuentista. Digo esto, porque uno de los pocos libros que no puede terminar de leer fue el de Fundación. En honor a la verdad también hay que decir que las traducciones que han hecho de sus obras la Editorial Sudamericana son francamente malas y plagadas de erratas.
Los planteamientos de Asimov son muy interesantes, pero sus tratamientos no me parecen muy atractivos. En Yo, Robot uno de sus temas recurrentes: la lucha dicotómica entre el hombre y máquina encuentran su paroxismo, cuando los robots comienzan a ha adquirir cierta autonomía y se tornan paulatinamente una potencial amenaza para sus creadores, la raza humana.
Por medio de pequeñas historias ―mismas que han servido como argumentos cinematográficos para cintas como El hombre bicentenario; los espléndidos cortos que vienen en The Animatrix (particularmente El segundo renacimiento I y II) y la misma adaptación de Yo, robot, dirigida por Alex Proyas y protagonizada por Will Smith― Asimov nos va narrando cómo se ha ido dando el proceso desde que los primeros robots mostraron síntomas preocupantes de autonomía y rebeldía. Hasta llegar a una crisis mundial, en donde los seres humanos (su economía y supervivencia) dependen completamente de las máquinas para subsistir.
La metáfora de una sociedad humana arrogante que se siente capaz de crear un tipo de Inteligencia Artificial que le permita "librarse" de las tareas rutinarias o en exceso peligrosas; jugándole a Dios. Halla interesantes reflexiones en este texto clásico, en donde Asimov cuestiona la no sólo lo que puede pasar en un futuro no muy lejano ⎯las historias están ubicadas a finales del siglo XX y terminan a mediados del siglo XXI⎯, respecto a la cada vez más preocupante relación entre hombres y máquinas, en donde éstas son cada vez más eficientes, inteligentes y con ideas autónomas.
La tesis de Mary Shelly en El nuevo Prometeo se retoma aquí de una manera más exhaustiva, mostrando diferentes facetas del comportamiento de los robots. No son muy halagüeños los resultados cuando el ser humano le juega a ser Dios.
Como tampoco lo son cuando deja de cuestionar y reflexionar y comienza a relegar esas actividades "menores" a los robots que los rodean. Recordemos que la palabra robot proviene de las lenguas escandinavas y significa esclavo. Aquí, Asimov nos plantea la pregunta ¿en una sociedad hipermoderna y supertecnificada quién sería el esclavo de quién?
La última parte de la novela es la mejor por mucho, porque en ella el ritmo narrativo comienza a unirse a una cantidad de sucesos y datos que resultan aterradores. El final de la novela está supremo. Lástima que no puedo revelarlo aquí. Pero he de comentar que lo leí mientras venía en el tren suburbano de regreso a casa. Mientras la voz electrónica del tren anunciaba la próxima estación. Experimenté una sensación de rara.
Asimov nos alerta de los peligros que los avances tecnológicos (sin una sólida base humana) pueden traer como consecuencia lógica. Ampliamente recomendable para reflexionar acerca del futuro que nos depara el destino, sino hacemos algo para cambiar la forma de relacionarnos con otros seres humanos, nuestro entorno natural y social, y seguimos jugándole al Dios creador.
"¿A caso los seres humanos no se han dado cuenta de que DIOS ES UNA MÁQUINA?"
Comentarios
Chi si rivede !! Ma cosa hai fatto in tutto questo tempo?
Ora ti borbando di poesie ; che dirti di più ...
Ben tornato nel mondo dei virtuali
CIAO ....
·.¸(`"·.¸ ¸.·"') ¸.·"')¸.·"')
«`"·.¸.¤... ¤.¸.·"'»(¸.·` * (¸.·`
(¸.·"'(¸.·"' `"·.¸)`". ¸)
¸. AVESSI IF A HEART OF STONE.
( `. ¸ If avesssi a heart of stone
`. ¸) not soffrirei loneliness.
¸.) I would not be afraid of death
(. 'I have a heart of stone
* '¨) I have a heart of ..... WOMAN.
( `. ¸
`. ¸) A heart that loves and seeks love,
¸.·)' who cries when alone.
(. 'What is that sofre rejoices.
* '¨) YES! rejoices! If I had a heart
( `. ¸ stone not see the colors
`. ¸) tramondo. Do not know
¸.·)' forgive. Not even love
(. 'Myself. I do not feel the heat
* '¨) of a friend when tightens
( `. ¸ my hand and feel the heat.
`. ¸) If I had a heart of stone,
¸.·)' I think ....... MORIREI.
(`"·.¸(`"·.¸ ¸.·"') ¸.·"')¸.·"')
«`"·.¸.¤... ¤.¸.·"'»(¸.·` * (¸.·`
(¸.·"'(¸.·"' `"·.¸)`". ¸)
-*`¯* LINA *¯`*
Besitos.
De hecho, toda la saga, sobre todo porque al final, las cosas terminan relacionándose con esta novela que refieres.
La peli de Will Smith no me gustó, pero pasa.
Una de las cosas que más me llamaron la atención de Fundación, es que no hay ningún extraterrestre... quiero decir, ningún personaje que además de los robots, no sea humano. Y mira que el escenario es la galaxia completa...
Pero bueno, en gustos se rompen géneros y los colores son como el alma, cada quién el suyo ¿qué no?
Salu2. Muchos.
Impecable lo suyo, como siempre.
Te dejo un saludo.
buyEVE
ISK
EVE Online
ISKcheap
sellCheap
EVE ISK
buyAO
Creditssell
Archlord
Goldcheap
Age
of Conan Goldbuy
City
of Heroes Influencecheap
COV
Infamybuy
Dofus
Kamasand cheap
Dofus
moneybuy
Gaia
Online Goldcheap
Gaia
Goldbuy cheap
RF Online
CP, Dalant, Disenasell
COH
Influencebuy
AoC
Goldnice
age of conan power levelingbset
EQ2
Goldcheap
Cheap EQ2
Goldbuy
EQ2
platsell
everquest
2 goldbuy
FFXI
Gilbest
Cheap FFXI Gilcheap
Guild Wars
Goldbuy
Cheap
Guild Wars Goldbuy
Lineage 2
Adenasell
L2
Adenasell
Cheap
Adenabuy
MapleStory Mesosnice
Cheap
Mesoscheap
Runescape
Moneybuy
Runescape
Moneybest
Runescape Goldwant
runescape
itemsneed
runescape accountsbuy
SilkRoad
Goldcheap
world of warcraft goldbest
world of warcraft goldand
LOTRO Goldgood
Cheap LOTRO Goldnice
wow power levelingcheap
wow power
levelingbest
world of warcraft
power levelingsell
wow power
levelingservice
wow power
levelingsell
Final Fantasy XI Gilnice
lotro power levelingsell
swg creditscheap
Warhammer Goldbuy
Cheap Warhammer Goldnew
eq2 Goldhot
lotro Goldcheap
ffxi gilfast
cheap wow goldbuyrohan
cronewow honor leveling