La noche del oráculo.

La noche del oráculo.
Paul Auster.
Anagrama.
2004.
Para muchos Paul Auster (Nueva Jersey, 1947) es uno de los mejores narradores norteamericanos de los últimos tiempos. Se consagró con su la trilogía de Nueva York (Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada). Su estilo se caracteriza por la la literatura que hace referencia a sí misma o a otra literatura. Sus temas se centran en el análisis de la condición humana en plena era posmoderna. Su ciudad arquetípica y escenográfica es Nueva York. Casi todas sus historias hablan de algún escritor, ya sea célebre, exitoso, decrepito o abrumado por la imposibilidad de escribir más.
La noche del oráculo (2003) se suscribe perfectamente en el molde de lo anterior. Basta con revisar la solapa del libro: Sidney Orr es escritor, y está recuperándose de una enfermedad a la que nadie esperaba que sobreviviera. Y cada mañana, cuando su esposa Grace se marcha a trabajar, él, todavía débil y desconcertado, camina por la ciudad. Un día compra en El Palacio de Papel, la papelería del misterioso señor Chang, un cuaderno portugués de tapas duras azules que le seduce, y descubre que gracias a él puede volver a escribir.
Su amigo John Trause, también escritor, también enfermo, también poseedor de otro de los exóticos cuadernos, le ha hablado de Flitcraft, un personaje que aparece fugazmente en El halcón maltés de Danshiel Hammett, y que, como Sydney, sobrevivió a un íntimo roce con la muerte, creyó comprender que NO SOMOS MÁS QUE BRIZNAS QUE FLOTAN EN EL VACIÓ DEL AZAR, y abandonó, sin despedirse, mujer, trabajo, identidad y se inventó una vida en otra ciudad.
En la novela que Sidney Orr está escribiendo en su cuaderno azul, Flitcarft se ha convertido en Nick Bowen, un joven editor que, tras salvarse por un pelo de la muerte cuando una gárgola de piedra se desprende de un viejo edificio y cae donde él había estado un segundo antes, también parte sin despedidas rumbo a Kansas, llevándose el manuscrito de una novela inédita y perdida durante mucho tiempo de una famosa escritora de los años veinte, y cuyo título es La noche del oráculo. En paralelo a la novela de Nick, Orr va contando la novela de su propia vida, de su encuentro y su matrimonio con Grace —diseñadora de portadas en la editorial en donde Orr solía publicar—, una mujer cuyo pasado desconoce…¿AY, USTED CREE?
Todo esto que en el fondo parece muy complejo, es relatado con sencillez por Auster, quien a mí parecer es un autor sobrevalorado por la crítica. Siento que en este caso las historias paralelas no terminan de cuajar bien, y de pronto el autor de ambas —que no es otro, sino Auster— como que se hartó de una de ellas, y decide cortar por lo sano. Acorde a mi escala para calificar películas —que usaré ahora como una excepción— diría que es palomera. En definitiva, no es ni por mucho una de sus obras más logradas, sin embargo, no deja de ser entretenida. Aunque bastante decepcionante al final.
Como diría mi querido maestro Yoda: que tan bueno es este autor imposible es prever, con una tan sólo una obra leída.
Paul Auster.
Anagrama.
2004.
Para muchos Paul Auster (Nueva Jersey, 1947) es uno de los mejores narradores norteamericanos de los últimos tiempos. Se consagró con su la trilogía de Nueva York (Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada). Su estilo se caracteriza por la la literatura que hace referencia a sí misma o a otra literatura. Sus temas se centran en el análisis de la condición humana en plena era posmoderna. Su ciudad arquetípica y escenográfica es Nueva York. Casi todas sus historias hablan de algún escritor, ya sea célebre, exitoso, decrepito o abrumado por la imposibilidad de escribir más.
La noche del oráculo (2003) se suscribe perfectamente en el molde de lo anterior. Basta con revisar la solapa del libro: Sidney Orr es escritor, y está recuperándose de una enfermedad a la que nadie esperaba que sobreviviera. Y cada mañana, cuando su esposa Grace se marcha a trabajar, él, todavía débil y desconcertado, camina por la ciudad. Un día compra en El Palacio de Papel, la papelería del misterioso señor Chang, un cuaderno portugués de tapas duras azules que le seduce, y descubre que gracias a él puede volver a escribir.
Su amigo John Trause, también escritor, también enfermo, también poseedor de otro de los exóticos cuadernos, le ha hablado de Flitcraft, un personaje que aparece fugazmente en El halcón maltés de Danshiel Hammett, y que, como Sydney, sobrevivió a un íntimo roce con la muerte, creyó comprender que NO SOMOS MÁS QUE BRIZNAS QUE FLOTAN EN EL VACIÓ DEL AZAR, y abandonó, sin despedirse, mujer, trabajo, identidad y se inventó una vida en otra ciudad.
En la novela que Sidney Orr está escribiendo en su cuaderno azul, Flitcarft se ha convertido en Nick Bowen, un joven editor que, tras salvarse por un pelo de la muerte cuando una gárgola de piedra se desprende de un viejo edificio y cae donde él había estado un segundo antes, también parte sin despedidas rumbo a Kansas, llevándose el manuscrito de una novela inédita y perdida durante mucho tiempo de una famosa escritora de los años veinte, y cuyo título es La noche del oráculo. En paralelo a la novela de Nick, Orr va contando la novela de su propia vida, de su encuentro y su matrimonio con Grace —diseñadora de portadas en la editorial en donde Orr solía publicar—, una mujer cuyo pasado desconoce…¿AY, USTED CREE?
Todo esto que en el fondo parece muy complejo, es relatado con sencillez por Auster, quien a mí parecer es un autor sobrevalorado por la crítica. Siento que en este caso las historias paralelas no terminan de cuajar bien, y de pronto el autor de ambas —que no es otro, sino Auster— como que se hartó de una de ellas, y decide cortar por lo sano. Acorde a mi escala para calificar películas —que usaré ahora como una excepción— diría que es palomera. En definitiva, no es ni por mucho una de sus obras más logradas, sin embargo, no deja de ser entretenida. Aunque bastante decepcionante al final.
Como diría mi querido maestro Yoda: que tan bueno es este autor imposible es prever, con una tan sólo una obra leída.
Comentarios
Venía a agradecer su comentario y me encuentro con: PAUL AUSTER y La noche del Oraculo. discrepo totalmente de su posición, que también respeto. Yo, he leído todas las obras de Don Paul y si bien La noche de ... No es lo más grande que ha hecho, si creo que es un brillante punto de reinicio, de ese renacer que propone Eliseo Subiela en su película NO TE MUERAS SIN DECIRME A DONDE VAS.¿En que sostengo mi tesis? bueno, en el hecho que si alguien se lanza a su obra siguiente BROOKLYN FOLLIES, por ejem. se dará cuenta del nuevo rumbo que toman las letras Austerianas, LA NOCHE DEL ORACULO es este punto de apoyo para dar ese salto (de mata), ese gran salto que ya supone el comienzo del fin de la obra de "Mister fama", "Mister galanura" (Yo no leo al Paul Auster porque mis amigas dicen que es guapo. Juan Heladio)y para mi:"Mister influencia"
UN SALUDO, UN ABRAZO Y NOS TENDREMOS QUE TOMAR UNA FRÍA UN DÍA DE ESTOS PARA SEGUÍR RESOLVIENDO NUESTRAS DIFERENCIAS.
NO SE PIERDA.
BESITOS,
MAR
besitos maquiavelicos
Un abrazo y creo de verdad que Mexico debe ser un lugar maravilloso , siendo viajera , aùn no conozco ese maravilloso pais .
Cariños
besos
Salvatore, quiero que conozcas algo que qui no volverás a ver está en elpost mío, son tres post en uno , pero cosas distintas entre sí, por lo tanto cada cual tiene su espacio para el comentario
en todo caso Yo cambio estos post, cada Miércoles, en lo posible al medio dIa
GUSTO DE CONODERTE Y TE ESPERO ,
vISNJA
ATTE
JORGE L. ACOSTA
Un placer conocerte a través de tus letras.
Saludos
BONA NIT.
MAR
Buenos días a tod@s!!!
Disculpen si mando este saludo en "masa"... pero el tiempo realmente lo tengo restringido.
Muchas gracias por los bellos saludos de cumpleaños. Fue una gran sorpresa entrar algunas veces, corriendo a leer las palabras llenas de amor y bondad que me expresaron.
Mi Cumpleaños lo celebré demasiado bien... comencé con un desayuno y "champaña". Después tomé exámenes y a las 15:30 comenzó la fiesta de mi cumple con tres clases en el 2°Piso. Para hacer el cuento corto... la fiesta terminó a las 20:00 de la noche... no me avergüenzo al decir que salí "casi" gatiando... jejejejej... a las 20:30 estaba yo ya en casa y con 8 vecinos seguimos mi cumple y terminamos como a la 1 AM. Pucha, aquí sí que salí gatiando firme... llegué hasta maullar!!! Lo malo es que al día siguiente tenía que dictar clases y tomar exámenes... y la verdad es que anduve todo el día con el "hacha medio medio" clavado en mi pobre cabeza... cualquier voz alta... retumbaba como bombo en mi cerebro.... y me imaginaba que en cualquier momento aparecerían los “Huasos Quincheros” diciendo... “ADEEEEEEENTRO..... y métale bombo!!” A las 22:00 caí muerta a la cama... y recién hoy me vengo recuperando de todo el desarreglo que hice gracias a los cafés que me tomé.
En total... lo pasé súper bien... me reí harto, me sentí completamente feliz y.... dichosa de regresar a este lugar cibernético en donde igualmente me siento muy feliz rodeada de gente maravillosa. Y como agradecimiento les dejo esta flor que representa los sentimientos que poseo por cada uno/a de ustedes.
También muchas gracias a los nuevos amigos que encontraron el camino hasta mi blog. Bienvenidos sean ellos!
Besos y nos estamos leyendo.
-yo-
................/ \......Una flor para
............. / .\. \.....alegrar tu día.
........... / . . \ ..\ ... Para perfumar
......... / . . . `\ ..\ . a tu alma
........ |. . . . . |. ..| . y llenar...
......... \ . . . ./ . ./ .. tu corazón...
........... `=(\ /.=` ..de amor
............. `-;`.-' .....para alegrar.
................-||_"......(*_*).....
................ || _.-'| ...Una flor para
............. ,_|| \_,/ ..mostrar un mundo
........ , ..... \|| .' .....pleno de Dicha,
....... |\ |\ ,. ||/ ......Felicidad,
.... ,..\` | /|.,|Y\, ....Amistad,
..... '-...'-._..\||/ ......Cariño
......... _.-`Y| .......y... Paz!
.............. ,_|| .......Una flor para
................ \||....... desearte con
................. || .......toda sinceridad...
................. || .... lo mejor del mundo!!
No había venido por exceso de trabajo (que no de dinero, pero ya ves)...
A este señor que recomiendas (bueno, más o menos), no lo he leído... pero ando atrasado con otras cosas que también has recomendado aquí... y en la lista de espera, estaba desde hace tiempo El péndulo de Foucault, que es el que traigo entre manos ahorita.
No me está gustando mucho, pero a ver en qué termina.
Salu2. Muchos.
buyEVE
ISK
EVE Online
ISKcheap
sellCheap
EVE ISK
buyAO
Creditssell
Archlord
Goldcheap
Age
of Conan Goldbuy
City
of Heroes Influencecheap
COV
Infamybuy
Dofus
Kamasand cheap
Dofus
moneybuy
Gaia
Online Goldcheap
Gaia
Goldbuy cheap
RF Online
CP, Dalant, Disenasell
COH
Influencebuy
AoC
Goldnice
age of conan power levelingbset
EQ2
Goldcheap
Cheap EQ2
Goldbuy
EQ2
platsell
everquest
2 goldbuy
FFXI
Gilbest
Cheap FFXI Gilcheap
Guild Wars
Goldbuy
Cheap
Guild Wars Goldbuy
Lineage 2
Adenasell
L2
Adenasell
Cheap
Adenabuy
MapleStory Mesosnice
Cheap
Mesoscheap
Runescape
Moneybuy
Runescape
Moneybest
Runescape Goldwant
runescape
itemsneed
runescape accountsbuy
SilkRoad
Goldcheap
world of warcraft goldbest
world of warcraft goldand
LOTRO Goldgood
Cheap LOTRO Goldnice
wow power levelingcheap
wow power
levelingbest
world of warcraft
power levelingsell
wow power
levelingservice
wow power
levelingsell
Final Fantasy XI Gilnice
lotro power levelingsell
swg creditscheap
Warhammer Goldbuy
Cheap Warhammer Goldnew
eq2 Goldhot
lotro Goldcheap
ffxi gilfast
cheap wow goldbuyrohan
cronewow honor leveling