Luis Sepúlveda un escritor colombiano que le canta al planeta.
Un viejo que leía novelas de amor. Luis Sepúlveda. Tusquets. 1993. Novela que le canta a la naturaleza y a la sencillez de un anciano que creció en una pequeña comunidad indígena, en donde aprendió todo lo necesario para volverse sabio. Al parecer Sepúlveda trata de hacer una indagación profunda en torno a la sociedad contemporánea a partir de una tesis simple: ¿qué tan sabios somos los que vivimos en las grandes ciudades? La respuesta no es simple, porque implica hacer una reflexión acerca de qué tan sabia puede considerarse una sociedad humana que le ha dado la espalda a la madre naturaleza, y lejos de respetarla y amarla ka hemos ido destruyendo cada vez más, precisamente por la falta de conciencia ecológica que priva en nuestros macro hogares de concreto. La novela nos cuenta la entrañable historia de Antonio José Bolívar Poraño, un viejo que leía historias de amor a cuentagotas, debido a que sabía leer, pero sólo podía hacerlo de una manera parsimoniosa: debido a que tenía que ir ...