Sin destino, novela polémica

Sin destino Imre Kertész Traducción Judith Xantus Acantilado 1975 La novela fue escrita entre 1960 y 1973, es un trabajo semi-autobiográfico acerca de un adolescente judío que a sus escasos 15 años de edad cuenta lo que vivió — durante un año y medio— en los campos de concentración nazis de Auschwitz y Buchenwald. Con la fría objetividad del entomólogo y desde una distancia irónica, Kertész muestra la hiriente realidad de los campos de exterminio en sus efectos sicológicos más perversos: aquellos que mezclan la justicia y la humillación arbitraria; y la cotidianidad más inhumana con una forma aberrante de felicidad. Su lectura por momentos me resultó bastante densa y tediosa. Sus puntos de vista —como escritor judío y húngaro que ensalza la belleza del pueblo alemán— bastante discutibles. No es una novela que uno pueda recomendar a cualquiera. Su lectura es polémica. Quizá en eso radique su principal atractivo. Cabe mencionar que en 2002, cuando le otorgaron el Premio No...