Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Música

Elvis

Imagen
Elvis Taï-Marc Le Thanh & Rébbecca Dautremer Edelvives Estamos ante una bellísima recreación del mito de Elvis Presley, pero ahora en vez de ser un chico blanco, se trata de uno de color. Para los conocedores de la biografía del Rey del Rock, resultará interesante a partir de la reinterpreación que hacen estos dos ilustradores y escritores, que se han dado a la tarea de recrear diversos mitos, como Alicia en el país de la maravillas de Lewis Carroll o Cyrano. El libro es de gran formato, lo que permite una mejor apreciación del trabajo y estética visual, tan impresionante que estos dos ilustradores manejan. Es un trabajo bello y muy bien contado. Si te gusta la literatura juvenil: ¡tienes que leerlo! Si te gusta la mitlogía entorno al Rey del Rock: ¡tienes que leerlo! Si no te gusta leer, pero eres amante de la pintura flamenca tipo Vermer, Brueghel y Rembrand, o simplemente eres diseñador: ¡tienes que verlo! La calidad del trabajo y la fusión de talentos, nos da ...

Un día en la vida de...The Beatles!

Imagen
A day in a life of The Beatles  Don McCullin Rizolli  "Al principio pensé que la idea de hacer todo un libro de fotografías en una sola sesión nunca funcionaría, pero como hicimos muchísimas cosas ese día, funcionó. Para nosotros ese fue un gran día de descanso". Paul McCartney  En el verano de 1968, The Beatles, en la cima de su popularidad internacional tras la publicación del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, el año anterior, estaban a la mitad del mítico álbum doble de título homónimo, pero que todo mundo conoce como "El álbum blanco", cuando tuvieron la idea de invitar al prestigiado fotógrafo de guerra, Don McCullin, en el mes de julio, para que éste pasara todo un día tomándoles fotos. McCullin, el fotógrafo de guerra más reconocido de aquel entonces, había fotografiado una ofensiva área en Vietnam. El 28 de julio de 1968, él se reunió con The Beatles, en los estudios del Sunday Times y los fotografió a color para la portada de la revista Lif...

¡Con Mozart llegamos a las 400 entradas!

Imagen
La vida de Mozart Stendhal Adriana Arrieta Munguía (Traducción) VERDEHALAGO Antes que nada quiero decir que estoy muy contento de llegar a la entrada número 400 de mi blog. Cuando lo comencé en 2004, jamás imaginé que este ejercicio escritural fuese a llegar tan lejos. La verdad es que estoy muy contento con el resultado. Aunque no todas las 400 corresponden sólo a reseñas y comentarios de los libros que he leído en estos 8 años, ¡al menos 350 si corresponden a libros! No sé en qué radica un éxito de un blog. Veo que hay unos muy vistosos que pertenecen a chicas y chicos físicamente muy atractivos. En esos blogs, basta que el titular ponga dos líneas para recibir toda una pléyade de comentarios de todo tipo. En murmurante, en un principio nadie comentaba, hubo un par de años en donde hubo muchos comentarios, y en los últimos dos años puedo decir que es rarísimo cuando alguien deja huella de su lectura y paso por el mismo. Confieso que eso a veces me desmotiva un poco. La ve...

¡La McCartneymania en México!

Imagen
Martes, 8 de mayo de 2012. Estadio Azteca TRAS UN RECIBIMIENTO TIBIO en el Estadio OMNILIFE, el sábado 5, en Guadalajara, según comentarios del locutor, José Antonio Martínez, el coso de Santa Úrsula estaba expectante y listo para la segunda presentación de MACCA en México, con su gira ON THE RUN, después de una hora de mezclas a cargo de un DJ, que comenzó bien, pero se fue desinflando; los ahí presentes ya no podemos esperar más a que McCartney y su extraordinaria banda comiencen. Set List 5 de mayo, OMNILIFE, Guadalajara 1 Magi­cal Mys­tery Tour 2 Junior’s Farm 3 All My Loving 4 Jet 5 Drive My Car 6 Sing the Chan­ges 7 The Night Before 8 Let Me Roll It  (outro de “Foxy Lady” de Jimmy Hen­drix) 9 Paper­back Wri­ter 10 The Long and Win­ding Road 11 Nine­teen Hun­dred and Eighty-Five 12 My Valen­tine 13 Maybe I’m Ama­zed 14 I’ve Just Seen a Face 15 Hope of Deli­ve­rance 16 And I Love Her 17 Bla­ck­bird 18 Here Today 19 Dance Tonight 20 Every Night 21 ...

¡Beethoven vive!

Imagen
La vida de Beethoven Edouard Herriot Franciso Almela y Vives (Traducción) Colección CRISOL Número, 17 Madrid, 1956 “Muchas y muy buenas biografías se han escrito acerca del Júpiter musical de Bonn y muy ponderadas. Pero quizá muy pocas tan encantadoras y fogosas, tan naturales y tan íntimas como la debida a la pluma de Edouard Herriot, gran melómano y político francés”. F.S.R Antes no me gustaba mucho indagar en las biografías de los grandes genios ­ — salvo la de The Beatles — , porque muchas de ellas me parecían aburridas o sin mucho interés para mí en lo personal en aquel momento. Pero, de un tiempo a la fecha, me ha llamado la atención hacerlo, como una suerte de ejercicio motivacional, al ver lo mal enfocada que tenía este tipo de lecturas. Vistas desde otra perspectiva   —la del desarrollo humano quizá—, las biografías de los grandes personajes de la historia aportan valiosa información no sólo de la personalidad y el carácter del personaje en cuestión, sino interesantes ...

Sin música no hay vida

Imagen
La música y la mente Anthony Storr Verónica Canales Medina (Traducción) Paidós 2002 "La existencia del ser humano debió de ser muy diferente cuando se desarrollaba en el campo y se basaba en la agricultura; cuando el canto de los pájaros, y no el ruido de la maquinaria, regalaba los oídos; cuando el granjero disfrutaba contemplando el cambio de las estaciones y el paso de las nubes; y cuando, a pesar de su trabajo extenuante, el aislamiento permitía el ejercicio de la imaginación".  Una verdadera maravilla de estudio entorno a la música, desde sus posibles orígenes; hasta las importantes repercusiones del fenómeno sonoro musical en la conformación de la civilización humana; y su enorme vínculo con las emociones. En este maravilloso ensayo Storr comienza haciendo un análisis de los posibles orígenes de la música; así como de sus repercusiones a nivel social, individual, emocional e intelectual, tanto en los ejecutantes como en los escuchas. Storr no está de acuerd...

Algunas veces.

Imagen
Algunas veces no acabo de leer un libro en una semana. Como es el caso ahora que estoy leyendo Harry Potter y la Orden del Fénix. Pero bueno, no importa tanto si lo acabo o no, sino qué tanto lo disfruto. Lo bueno es que mientras lo concluyo me la paso oyendo un buen de música. Perticularmente soy fanático de los Beatles. Mas, mi padre me enseñó a ser de criterio amplio, en lo que a música se refiere. Me gusta desde Santa Sabina, Tin-Tan, los Xochimilcas, Chava Flores, Joaquín Sabina, Leonard Cohen, The Velvet Underground, Kiss, pasando por Dark Tranquility, Lacrimosa, Wezeer, R.E.M, hasta Mozart. La única música que no me agrada es el ahora tan de moda reggeaton. Tampoco me gustan muchos ritmos como el "Pasito duranguese" o la "Banda tamaulipeca". Sin embargo, me gusta mucho escuchar la música que viene de otras partes del mundo. Al respecto he de confesar que soy fanático de la música que publica esa extraordinaria disquera que es Putumayo Records. Así como el exc...